![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhStt5oGAD2eZTg2JACRRMv77YXkIdOBvehRAv-x5Y8dDerHjbPhs71jNgsm8ygVlGYaK5NnyblhpFXwqzlqYGCo6SVaKy8rMj-pkZheQ7DUBHIPqg53ErSq8rJBnCkGItIg-o_LJTKqQtw/s200/breton.jpg)
El
surrealismo es un movimiento por medio del cual los artistas se pudieron liberar,
ya que podían pintar y escribir lo que su mente les dictaba, lo que en lo más
recóndito de sus inconscientes se encontraba; esto lo podían hacer sin ninguna
preocupación por los dogmas que el arte de esa época implantaba, convirtiéndose
por ende en un movimiento revolucionario. Este movimiento propone, que las
imágenes más dispares que convergen en nuestro inconsciente sean trasladas al
mundo del arte por medio de una asociación entre la mente y la materia; en
donde la consciencia no se tome en cuenta, para que esta no detenga el
desarrollo del arte surrealista. El surrealismo es una especie de llave, con la
cual podemos abrir el cerrojo de la estética, la razón y la moral, que son los
dogmas que mantienen reprimidos nuestros pensamientos, y nos cohíben de darles
un real funcionamiento; para poderlos hacer palpables a través del arte. Es por
estas razones que le surrealismo es mi movimiento artístico favorito.
A
modo de conclusión el surrealismo es un movimiento libertario en el mundo
artístico, defendía la expresión más pura del pensamiento y del inconsciente,
este último tiene más relación con lo que se refiere a lo onírico; como dato
final para los precursores del surrealismo era fascinante lo que los niños
pintaban, porque ellos pintaban lo que a sus mentes llegaba, siendo esta la
expresión más pura de arte surrealista. Al igual que lo que pintaban las personas
con problemas mentales, porque en esos cuadros solo se plasmaban sus mundos
inconscientes.
Pinturas surrealistas
"Manzanas, orugas y mariposas"
Vladimir Kush
"persistencia de la memoria"
Salvador Daí
"Espejo falso"
Rene Magritte